Maíz grano / Apuntes Técnicos / Cultivos

Apunte técnico maíz: Daños ocasionados por las cicadellas, la batalla invisible

Apunte técnico maíz: Daños ocasionados por las cicadellas, la batalla invisible

En el mundo del maíz hay villanos microscópicos que juegan un papel crucial en la salud y el rendimiento de tus cultivos. Hoy, en Semillas LG, levantamos el velo sobre dos de los protagonistas más enigmáticos: las cicadellas Laodelphax striatellus y Ziginidia scutellaris.

La invasora silenciosa: Laodelphax striatellus

Esta pequeña pero formidable cicadella es más que un insecto común en los campos de maíz. Portadora del temido virus MRDV, su presencia puede significar la diferencia entre una cosecha próspera y un desastre agrícola. Pero, ¿cómo identificarla y qué medidas preventivas podemos tomar? Con un cuerpo marrón de apenas 3 a 4 mm y un distintivo espolón en la tibia, este insecto no solo afecta el crecimiento del maíz, sino que también puede dejarlo sin mazorcas y con un sistema radicular reducido. La clave está en la prevención y en la elección de variedades de maíz resistentes al MRDV, como el maíz LG 30.690 YG

¿Qué es el virus de MRDV?

El virus del enanismo rugoso del maíz (MRDV, por sus siglas en inglés Maize Rough Dwarf Virus) es un patógeno que afecta principalmente al maíz, aunque también puede infectar a otros cereales como la avena, la cebada y el trigo. Este virus es transmitido de manera persistente y propagativa por el insecto hemíptero Laodelphax striatellus, conocido comúnmente como el salta hojas pálido. Los entrenudos de la planta se acortan notablemente y el tallo se engruesa en la base, adquiriendo una forma similar a la de un “puerro”, llegando a morir prematuramente sin producir mazorca. Cuando la infección se produce en estadios más avanzados del cultivo, los síntomas no son tan severos, pero se nota un descenso del rendimiento de la parcela infectada que oscila entre el 20 y el 80 por ciento.

El enigma verde: Ziginidia scutellaris

Menos conocida pero igualmente intrigante, la Ziginidia scutellaris se desliza entre las sombras de las hojas de maíz. Aunque no transmite virus, su impacto en el rendimiento de la cosecha puede ser igualmente devastador. Descubre cómo reconocer los signos de su presencia y las estrategias para mantenerla a raya. Observa las hojas de tu maíz: si ves puntitos blancos que avanzan verticalmente, podrías estar frente a un brote de esta cicadella. Aunque su tamaño es pequeño, entre 2 y 3 mm, y su color verde azulado la hace casi invisible, su presencia no debe subestimarse.

¿Quieres saber más?

En este Apuntes Técnicos puedes ampliar información y encontrar otros temas de interés como:

  • ¿Cómo realizo un diagnóstico?
  • ¿Qué soluciones preventivas puedo aplicar en mi cultivo?

Descarga apunte técnico completo

Este documento está ahora ubicado en la Área Privada de Semillas LG.

Ya puedes acceder y/o registrarte GRATUITAMENTE haciendo click aquí.

Descarga apunte técnico completo

Este documento está ahora ubicado en la Área Privada de Semillas LG.

Ya puedes acceder y/o registrarte GRATUITAMENTE haciendo click aquí.

¿Quieres recibir esta información de manera periódica?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Área privada

CONSULTA NUESTROS APUNTES TÉCNICOS

Resuelve tus dudas agronómicas con nuestros Apuntes Técnicos.
En ellos encontrarás información de calidad sobre las diferentes etapas y problemáticas de los cultivos.
Apuntes técnicos