LG Kids / Actualidad / Personas

Celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Celebrando el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

En Limagrain Field Seeds Ibérica celebramos el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia destacando el valioso trabajo de nuestras científicas en el departamento de investigación y desarrollo. A través de un collage fotográfico y experimentos científicos, queremos inspirar a las futuras generaciones y promover la igualdad de género en el ámbito de las ciencias.

Hoy, 11 de febrero de 2025, celebramos el décimo aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Este día tiene como objetivo promover modelos de conducta que inspiren a las niñas, apoyar el avance de las mujeres a través de programas específicos y fomentar entornos inclusivos.

La igualdad de género en el ámbito de las ciencias es crucial para construir un futuro mejor para todas las personas. Sin embargo, las mujeres y las niñas siguen enfrentándose a barreras y prejuicios sistémicos a la hora de emprender carreras científicas.

Desde Limagrain Field Seeds Ibérica, queremos aportar nuestro granito de arena a esta iniciativa mostrando un collage con fotografías de una parte de las mujeres que se dedican a la ciencia en nuestra empresa. Con ello, queremos representar diferentes modelos de mujeres científicas que trabajan en el ámbito de la agricultura, dirigiendo equipos de investigación, creando nuevas variedades, analizando muestras en el laboratorio, evaluando el comportamiento de nuestras variedades y aconsejando sobre el producto mejor adaptado a nuestros clientes.

Todas estas mujeres son fundamentales en los diferentes departamentos que forman nuestra empresa. Gracias a su conocimiento y trabajo, contribuyen a la ciencia y proporcionan las herramientas necesarias para enfrentar el desafío de alimentar al mundo.

Además, hemos preparado unos experimentos científicos relacionados con la naturaleza y la agricultura para animar a las futuras generaciones a explorar el mundo de la ciencia.

Experimento 1: Laberinto de luz vegetal

¿Alguna vez has notado cómo las plantas crecen hacia la luz? ¡Construye este sencillo laberinto de luces y observa cómo la planta crece alrededor de los obstáculos para alcanzar la luz! Intenta experimentar con diferentes laberintos y observa cómo reacciona la planta. ¿Puede tu planta completar su laberinto? de mantenerla bien hidratada y observa cómo viaja a través del laberinto de luz.

Materiales:

  • Semillas de rápido crecimiento (como lentejas)
  • Tierra o algodón
  • Vaso (de yogur) o maceta
  • Caja de zapatos o cualquier caja de cartón
  • Papel o cartulina
  • Cinta adhesiva o pegamento
  • Tijeras o cúter
  • Lápiz y regla

Pasos:

  1. Prepara tu planta. Siembra la semilla en el vaso con tierra (aproximadamente a 4-5 cm de profundidad) y riégala con agua para que la tierra esté húmeda. Pon más de una semilla para asegurarte de que brote alguna de ellas. Coloca la planta cerca de la luz de la ventana y espera unos días hasta que nazca una plantita pequeña.
  2. Prepara el laberinto. Corta un agujero grande en la parte superior de la caja, que será la salida del laberinto.

3. Mide el interior de la caja para crear un piso intermedio con una cartulina oscura. Recorta un rectángulo del tamaño de la caja y añade un extra de un cm en tres de los lados para que hagan de solapa y los puedas pegar a las paredes de la caja.

4. Dibuja y recorta un círculo en la cartulina, en el lado opuesto del agujero en la parte superior de la caja.

5. Coloca la maceta dentro de la caja y pega la cartulina que hará de piso.

6. Cierra la caja y colócala cerca de una ventana. ¡Ahora observa cómo crece tu planta! Asegúrate de mantenerla bien hidratada y observa cómo viaja a través del laberinto de luz.

Experimento 2: Flores multicolores

¿Puede una flor cambiar de color? ¿Y si además está ya cortada? Las plantas absorben el agua y los nutrientes y los llevan a través del tallo. Vamos a comprobarlo con un sencillo experimento.

Materiales:

  • Vasos de cristal o plástico
  • Agua
  • Colorante alimenticio de varios colores
  • Flores blancas cortadas (margaritas) o hojas de coliflor

Pasos:

  1. Coloca tantos vasos como colores quieras probar y llénalos con agua hasta la mitad o un poco más.
  2. En cada vaso con agua, echa 10 gotas de colorante comestible para asegurarte de que se coloree toda el agua de forma intensa. Deja uno de los vasos con agua sin colorante para poder ver la diferencia.
  3. Coloca una flor blanca en cada vaso, asegurándote de que el tallo esté bien introducido en el agua.
  4. Deja actuar durante toda la noche.
  5. A la mañana siguiente, observa el efecto y los resultados de tu experimento.

Te animamos a realizar estos experimentos en casa y a compartir tus resultados con nosotros. Juntos, podemos fomentar el interés por la ciencia y apoyar a las mujeres y niñas en su camino hacia carreras científicas. ¡Feliz Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia!

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Área privada

CONSULTA NUESTROS APUNTES TÉCNICOS

Resuelve tus dudas agronómicas con nuestros Apuntes Técnicos.
En ellos encontrarás información de calidad sobre las diferentes etapas y problemáticas de los cultivos.
Apuntes técnicos