Noticias / Actualidad

Horas de luz solar en España: cómo afectan a tus cultivos

Horas de luz solar en España: cómo afectan a tus cultivos

El sol, fuente de vida y energía, juega un papel crucial en el desarrollo de los cultivos del campo. Las horas de luz solar que reciben los cultivos influyen directamente en su crecimiento, floración y producción. En este artículo de Semillas LG detallamos las horas de luz en España para 2025, cuándo empieza a haber más de 12 horas de luz al día y su impacto en los cultivos.

📆 CALENDARIO DE HORAS DE LUZ SOLAR EN ESPAÑA PARA 2025


El aumento de las horas de luz con la llegada de la primavera

Como sucede cada vez que llega la primavera, las horas de luz solar van en aumento con el paso de los días. En concreto, el día 20 de marzo de 2025 será el día en que se superarán las 12 horas de luz solar diarias.

Paralelamente, ese día, el 20 de marzo de 2025 a las 10:01 h (hora peninsular) coincide con la llegada de la primavera en España, día que disfrutaremos de 12:02 horas de luz solar en España.

El ritmo del Sol en el equinoccio de primavera

El aumento de las horas de luz varía a lo largo del año. Durante los equinoccios, como el de primavera, los días se alargan más rápidamente, con un incremento notable en las horas de luz solar.

Esto se debe a la inclinación de la Tierra a lo largo del año, dando lugar a fenómenos como los equinoccios y solsticios.

📆 Descubre cuántas horas de luz va a haber cada día en España en 2025

¿Cuál será el día con más horas de luz solar en España en 2025?

El solsticio de verano, que en 2025 ocurrirá el 20 de junio a las 02:42 h, marca el día con la mayor cantidad de horas de luz solar en España. En concreto, el 20 de junio de 2025 se espera que se reciba un total de 15:04 horas de luz solar.

Este fenómeno astronómico se produce debido a la inclinación del eje de la Tierra, que en esta época del año hace que el hemisferio norte (hemisferio donde se encuentra ubicado España) reciba la máxima cantidad de radiación solar.

Durante el solsticio de verano, las noches son las más cortas del año y se da inicio oficial a la estación veraniega en el hemisferio norte. Aunque este día es el de mayor luz, es interesante notar que la Tierra alcanza su punto más alejado del Sol unas semanas después, a principios de julio.

Cómo influyen las horas de luz en la agricultura en España

Las horas de luz solar en la agricultura española tiene varios impactos según si afecta a los cultivos o a los agricultores.

La luz solar en los cultivos

La luz solar es esencial para la fotosíntesis, el proceso por el cual los cultivos y las plantas convierten la energía lumínica en energía para su desarrollo.

¿Y en qué afectan las horas de luz en los cultivos?

  • Crecimiento. Estimula la producción de clorofila, vital para el desarrollo de tallos y hojas. La intensidad y duración de la luz influyen en la tasa de crecimiento y la estructura de la planta.
  • Floración. Determina el inicio de la floración en muchas especies que necesitan más horas de Sol.
  • Producción. Es crucial para la formación de frutos y semillas en determinados cultivos cuyas horas de luz son más necesarias. La luz solar influye en la cantidad y calidad de los frutos, así como en la producción de semillas. Si quieres conocer más sobre semillas óptimas para el cultivo puedes visitar La Semilla Inteligente de Semillas LG.
  • Calidad. Mejora el sabor, color y contenido nutricional de los frutos. La luz solar promueve la síntesis de vitaminas, antioxidantes y otros compuestos beneficiosos en los frutos.

La luz solar y los agricultores

Comprender la relación entre la luz solar y el desarrollo de los cultivos permite a los agricultores tomar decisiones informadas sobre la siembra, el manejo y la cosecha. La planificación de las actividades agrícolas en función de los patrones de luz solar puede optimizar el rendimiento de los cultivos.

La optimización de la exposición a la luz solar puede resultar en cosechas más abundantes y de mayor calidad, lo que beneficia tanto a los agricultores como a los consumidores. Además, el uso eficiente de la luz solar puede reducir la necesidad de insumos agrícolas, como fertilizantes y pesticidas.

Calendario de horas de luz solar en España para 2025

Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio
Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre

Enero 2025

Febrero 2025

Marzo 2025

Abril 2025

Mayo 2025

Junio 2025

Julio 2025

Agosto 2025

Septiembre 2025

Octubre 2025

Noviembre 2025

Diciembre 2025

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Área privada

CONSULTA NUESTROS APUNTES TÉCNICOS

Resuelve tus dudas agronómicas con nuestros Apuntes Técnicos.
En ellos encontrarás información de calidad sobre las diferentes etapas y problemáticas de los cultivos.
Apuntes técnicos