Pasión por la agricultura / Actualidad / Personas / Corporativo
Javier de Sebastián se jubila este año, tras una destacada carrera, de casi 40 años, en Limagrain Ibérica, donde ha sido una figura clave en muchas de las áreas de la empresa - ventas, marketing, I+D, … - desempeñando un papel protagonista en toda la cadena de desarrollo de Cereal en nuestra compañía.
Sus comienzos
Comenzó su carrera en Shell, en 1986, trabajando en experimentación en el norte de España, y tras la adquisición de Shell por parte de Limagrain, se unió a esta en 1990.
En 1991 se trasladó a la sede de Elorz (Navarra), y debió enfrentarse a retos significativos, como la implementación de la PAC en 1992, o la crisis económica que afectó al sector en aquello años. Durante este tiempo, Javier desarrolló diversos proyectos de productos alimentarios y lideró el Sistema de Producción Integrada de trigos de fuerza, una iniciativa que duró cerca de 10 años.
En 2004 lideró la integración de las diferentes marcas de semillas de Limagrain bajo una sola, contribuyendo significativamente al marketing y desarrollo de producto. Además, asumió la vicepresidencia de ANOVE en 2010, impulsando el uso de semilla certificada y regulando el reempleo de granos para siembra.

Grandes proyectos
A lo largo de su trayectoria, Javier ha liderado numerosos proyectos importantes, incluyendo el lanzamiento de nuevas variedades de cereales y la implementación de estrategias de marketing innovadoras en este cultivo. Su capacidad de trabajo y su compromiso con la excelencia han sido una inspiración para todos nosotros.
Javier de Sebastián deja una huella imborrable en Limagrain Field Seeds Ibérica, siendo un ejemplo de dedicación y profesionalismo a lo largo de toda su carrera.
Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecerle su invaluable contribución y desearle todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida. A continuación, queremos compartir con vosotros algunas reflexiones sobre su carrera y sus planes para el futuro.
Entrevista
¿Recuerdas tus primeros pasos en Limagrain?
Recuerdo mis primeros pasos en Limagrain. Mi primer contrato con Shell fue el 2 de julio de 1986, llegando a Zaragoza desde la estación de mejora de la patata en Álava. Me encontré con mi antecesor en el cargo, Pepe Riado, y tras una rápida acogida, me puse a cosechar directamente con mis compañeros. En las siguientes semanas también pasé por Tajonar. En poco más de dos semanas trabajando, tuve que dar la acogida y enseñar los primeros pasos a otro compañero, todo a mis 27 años.
¿Cuál ha sido el momento que recuerdas con mayor cariño en tu carrera en nuestra empresa?
El momento que recuerdo con mayor cariño en mi carrera en nuestra empresa es difícil de escoger entre todos los vividos. Quizá, por lo emotivo y por lo reciente, el homenaje y cierre de la etapa que se realizó en la comida navideña de este año. Fue especial revivir esos momentos a través de los vídeos, recuerdos y palabras de la gente con la que he compartido mi trayectoria durante estos años.
Has dedicado tu vida a la agricultura, y más en concreto, al desarrollo de cereal. ¿Qué consejo le darías a alguien que está comenzando su carrera en este campo?
He dedicado mi vida a la agricultura, y más concretamente, al desarrollo de cereales. Si tuviera que dar un consejo a alguien que está comenzando su carrera en este campo, le diría que esta es una profesión muy vocacional. Al igual que en todos los trabajos, es la actividad repetitiva que más tiempo ocupa en tu vida; por tanto, es muy importante que te guste, que la disfrutes, que tengas pasión, que seas curioso, que tengas ganas de aprender y mejorar. Es fundamental aliarse con compañeros que te enriquezcan y con los que compartas metas comunes que te permitan disfrutar con lo que haces mientras recorres el camino. Trabaja y disfruta al mismo tiempo.
¿Qué proyectos o logros te han hecho sentir más orgulloso?
A lo largo de mi carrera, he trabajado en numerosos proyectos de los cuales me siento orgulloso. Aunque algunos no lograron los objetivos planteados desde el inicio, todos ellos me han dejado una sensación de satisfacción.
Un ejemplo es el programa de desarrollo de trigos híbridos, donde logramos obtener trigos con rendimientos un 32% superiores. En el ámbito de la agroindustria, hubo un periodo en el que cerca del 80% de las papillas industriales comercializadas en España se producían gracias al equipo que lideraba en Limagrain. Recuerdo que este proyecto fue particularmente complicado debido a las exigencias en seguridad alimentaria.
Otro logro significativo fue la firma del Convenio Marco de Reempleo de Granos para Siembra, realizado con los sindicatos y cooperativas agroalimentarias. Este convenio, que sigue siendo un referente nacional, permitió que a partir de 2017 los agricultores pudieran reemplear sus propios granos para sembrar sus fincas de manera regulada. Además, los hizo partícipes en la obtención y el avance de nuevas variedades.
¿Tienes la sensación de haber dejado algo por cumplir o realizar? ¿Qué te gustaría haber hecho o ver cumplido en el sector del cereal?
En 1988 me encomendaron el proyecto de desarrollar trigos híbridos en HYBRITECH. Trabajamos en ello hasta 2002, cuando el gametocida utilizado, un producto para esterilizar el polen, no pasó las pruebas necesarias y el proyecto tuvo que ser cancelado. Me hubiera gustado ver este proyecto concluir con éxito y que se pudieran desarrollar trigos híbridos.
Otro proyecto que me deja una espina clavada es el desarrollo de OGMs. En la universidad, en 1982, recuerdo que un profesor nos hablaba sobre los OGMs y cómo se transformaban las plantas. En 2003, tuve la responsabilidad de lanzar los primeros OGMs de Limagrain Europa, con la previsión de que en diez años estarían normalizados en la sociedad. Sin embargo, con la perspectiva de los años, veo que este proyecto no tiene recorrido en Europa, ya que no son, ni parecen estar cerca de ser, aceptados. Nos encontramos en un momento crítico, ya que Europa está decidiendo cómo deben ser regulados los productos obtenidos por edición genética. Existe un alto riesgo de que sean regulados como transgénicos, lo que implicaría la no utilización de estos productos en el continente. Este problema es grave, ya que el reto de alimentar a la población creciente y mitigar los efectos del cambio climático choca con estas posiciones dogmáticas sobre el control de estos productos.
¿Qué planes tienes para tu jubilación y cómo te gustaría pasar tu tiempo libre?
Mis planes para la jubilación incluyen pasar más tiempo con mi familia y dedicarme tiempo a mí mismo. Quiero hacer deporte, especialmente esquiar, y tener el tiempo y la tranquilidad necesarios para saber cómo aprovechar mi tiempo de manera útil. Además, seguiré vinculado al sector a través de ANOVE y estoy interesado en continuar formándome de manera libre, quizás mejorando mi dominio del inglés. También me gustaría indagar más en temas tecnológicos y científicos, y leer artículos y publicaciones que me enriquezcan culturalmente.
¿Hay algo que echarás de menos en tu día a día?
Hay algo que echaré de menos en mi día a día, y es sobre todo el trabajo en equipo. Extrañaré a los compañeros y partners con los que he desarrollado objetivos comunes y proyectos. Ese día a día no solo se trataba de trabajo, sino también de compartir momentos, inquietudes y charlas con las personas que me han acompañado durante estos años.

Preguntas rápidas
¿Qué es Limagrain para ti?
El sitio donde he sido feliz. Mi casa.
¿Qué vas a olvidar rápido?
Las peleas y las discusiones tontas e improductivas. Competencias mal entendidas.
¿Con qué te quedas?
La gente en general: compañeros, partners…
Persona que ha marcado tu vida profesional
Mi padre ha marcado mi vida profesional. Fue agrónomo y mis principios los he vivido con él. Fue quien me metió el gusanillo de la mejora.
Un lugar
Los campos de ensayo.
Una afición
El esquí
Un viaje
Los Alpes, en invierno. Los fiordos noruegos. También me atrae Argentina, Australia.
Un logro
La firma de los acuerdos del Convenio Marco del Reempleo de Grano, que comenzó a finales de 2008
Un deseo
Felicidad, salud, prosperidad, pasión para toda la familia Limagrain. Que seamos capaces de encontrar aquello que he obtenido yo, ser feliz y desarrollarme en mi trabajo.
Javier, te deseamos todo lo mejor en esta nueva etapa de tu vida. Sabemos que seguirás brillando en todo lo que emprendas. ¡Gracias por todo!
Manuel Ortega Sánchez 14 febrero, 2025
Buen tipo javier un saludo y feliz jubilación
Ramón camarasa ardiaca 14 febrero, 2025
Hola Javier te deseo lo mejor en la nueva etapa que vas a emprender.
No tendrás tantos objetivos a cumplir,solo uno disfrutar y ser feliz con los tuyos.
Creo que has hecho tuyo el logo de LG.»pasión por la agricultura»
Enhorabuena y creo que nos veremos en algún campo que otro.
Está profesión no se olvida,se vive
MANOLO 15 febrero, 2025
MERECIDO DESCANSO JAVIER,
A DISFRUTAR DE TU FAMILIA, AMIGOS Y AFICIONES Y QUE ESE DISFRUTE SEA DE LARGA VIDA.
UN FUERTE ABRAZO DESDE SADABA.
Jose Carlos 16 febrero, 2025
Feliz descanso merecido.Un abrazo
Vergne Frederique 17 febrero, 2025
Dear Javier, Congratulations for this amazing professional life in Limagrain. I remember all the meetings with you because it was always in a very good spirit and high professionalism! I hope you could practise ski with your family and continue to be very enthusiastic with a lot of scientific topics! Sure ! Frédérique